En un momento muy particular para el hockey geselino, con el inicio de la construcción de la cancha sintética y las emociones a flor de piel, los chicos y chicas del Polideportivo y el Villa Gesell Golf Club mantuvieron un encuentro vía Zoom con la ex Capitana de las Leonas, Karina Masotta, en el que hablaron de todo.
Como es habitual en esta nueva normalidad que transita nuestra ciudad, este sábado por la tarde los chicos y chicas del Poli y el VGGC se juntaron a través de Zoom para charlar y seguir en contacto. Pero esta vez con el agregado de tener la posibilidad de escuchar a una de las mejores jugadoras de la historia del hockey mundial, Karina Masotta.
La ex jugadora de Mitre, que supo ganar 3 Juegos Panamericanos, ser medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, campeona del mundo en 2002 y posee un sin fin de reconocimientos por su carrera, se contactó con la entrenadora Marcela de Inocenttis, luego de enterarse que en nuestra ciudad se está construyendo la cancha sintética, para felicitarla y así nació la oportunidad de hacer un encuentro con los chicos para poder conocer un poco más de la historia de Las Leonas.
Por supuesto hubo preguntas acerca de sus comienzos como jugadora y cual fue el camino que recorrió hasta ser una de las mejores del mundo. Allí Karina contó que se inició en el Club Mitre y destacó la importancia de ser responsable en cada entrenamiento, pero también de lo fundamental que es el apoyo y contención familiar. Además habló sobre cómo fue cambiando su vida a medida que aumentaba la exigencia deportiva y también la popularidad del equipo.
Karina se refirió a cómo fueron los inicios de Las Leonas y se animó a trazar un paralelismo, (salvando las distancias, claro), con la realidad del hockey geselino. Contó que en 1994 en Argentina había tan sólo una cancha sintética y debían compartirla todos los clubes de Buenos Aires, así que ellas entrenaban en las canchitas sintéticas de futbol 5 para poder trasladar los gestos técnicos después en los partidos y como a pesar de todas esas dificultades ellas ese año se consagraron sub campeonas y ante una potencia mundial, Holanda.
Uno de los momentos más emotivos de la charla fue cuando se habló del histórico Mundial de Perth, donde Las Leonas fueron campeonas del mundo por primera vez y ella como capitana fue quien levantó el ansiado trofeo. Karina le contó a los chicos que en aquel entonces nuestro país atravesaba uno de los peores momentos económicos y sociales de su historia y que Las Leonas viajaron con un presupuesto super ajustado, que nos les permitía, por ejemplo, comer en el mismo lugar que el resto de los seleccionados, ya que no podían darse el lujo de pagar ni siquiera una botella de Coca.

Fue en ese mundial que Las Leonas contra todo pronóstico y prácticamente sin recursos económicos superaron a Holanda en su casa y le dieron a la Argentina una de las pocas alegrías deportivas ya que en 2002 la Selección de fútbol había quedad eliminada del mundial en primera ronda y al básquet no le alcanzó por muy poco en el mundial ese mismo año.
Comentarios sobre este post